La red multinacional Trafigura prevee inaugurar este año la Terminal Porto Sudeste do Brasil, proyecto que surge de una iniciativa privada de la cual la empresa forma parte, y tendrá como objetivo optimizar el transporte de minerales en la región.
Esta iniciativa, se suma a la recientemente inaugurada obra de la Terminal de Embarque de Concentrado de Minerales en Callao, Perú, proyecto emplazado y direccionado por el consorcio Transportadora del Callao, que se encuentra conformado por las empresas Santa Sofía Puertos, Sociedad Minera El Brocal, Impala Perú, Perubar y Minera Chinalco Perú, quienes tuvieron a su cargo el diseño, la ejecución y el financiamiento del proyecto que demandó una inversión total de 163 millones de dólares.
La propuesta comprende un contrato por 30 años por la conservación y explotación de la obra, que posee una longitud de 3,5 kilómetros, y cuenta con capacidad para transportar más de 2 mil toneladas métricas húmedas por hora de concentrado de mineral, aumentando cinco veces más la capacidad de transporte actual.
En paralelo a la terminal en Callao, Perú, otro proyecto se encuentra previo a ser inaugurado definitivamente con el objetivo de optimizar la exportación de hierro desde Brasil a los mercados internacionales.
La Terminal Porto Sudeste estará en conexión directa con la región de Minas Gerais a través del ferrocarril MRS, y tiene fecha estimada para el comienzo de sus operaciones a finales del mes de agosto, ofreciendo una capacidad inicial de 50 millones de toneladas de mineral de hierro al año, y con grandes posibilidades de expansión que llegará hasta 100 millones de toneladas, según datos publicados en el sitio del proyecto.
Ambas terminales permitirán facilitar la gestión y transferencia de los minerales a lo largo de Sudamérica, generando grandes aportes a la comercialización y el transporte de este tipo de mercancías.