Utilizando tecnología, se puede darle un valor agregado a su almacén y diferenciar a su empresa.
Para las empresas de producción y comercialización, los stocks son un gran problema: ocupan lugar, hay que controlarlos, pagar espacio, etc. Estas empresas prefieren enfocarse en lo que realmente son hábiles, saben y son eficientes, como producir y comercializar. Por eso muchas de ellas deciden tercerizar el manejo de los stocks, la distribución y las cargas, cosa que abre un gran negocio para las empresas de logística, que, justamente, se especializan en estas tareas.
En el caso de los servicios de almacén, por lo general, se cobra por un alquiler de espacio, que, traducido a tarifa de bodega, puede ser por pallets por día, en concepto de estadía y servicios como el IN OUT, paletizados, estrichado. Este tipo de servicio es muy común y similar en todas las empresas. Lo que realmente permite agregarle valor y diferenciación, es enriques poder prestar servicios adicionales al almacenaje y distribución.
Presentamos, para esclarecer e ilustrar en un ejemplo concreto, las exitosas implementaciones sucedidas en el caso PBL logística, ya que es un modelo donde se manifiesta notoriamente el valor agregado que otorga la buena gestión del almacenaje:
PLB logística maneja el stock de una empresa de alimentos que se dedicaba a armar viandas para una aerolínea con varios de sus productos. Anteriormente, cada vez que necesitaban realizar un pedido, PLB debía devolver los productos necesarios a la empresa para que esta confeccionara las viandas y luego redistribuirlas. Para evitar costos innecesarios y darle un valor agregado a su servicio de almacenaje, PLB comenzó, por medio de una línea de montaje, a producir estas viandas con los productos que tenían en almacén.
Además, la empresa de alimentos les entregaba a sus empleados una caja obsequio con 69 productos. Otra vez, PLB monto una línea de producción para armar estos productos y darle un valor agregado a su servicio de almacenaje.
Cada uno de estos productos reelaborados, dejan de ser un grupo de productos distintos para transformarse en uno nuevo con un nuevo código que ingresa en el sistema.
Productos a temperatura controlada:
Dado que varios de los productos que componen las viandas necesitan estar a temperatura controlada, toda la producción de las mismas, desde los pallet que les dieron origen hasta el producto reelaborado final, debe estar a esta temperatura.
Trazabilidad del producto reelaborado:
El sistema permite hacer un seguimiento de cada uno de los productos que componen la vianda hasta el pallet que le dio origen, así, en el caso de hacer un recall se puede determinar de qué nº de pallet es originario ese producto.
Reducción de costos logísticos
Cuando la empresa que presta el servicio de almacenaje brinda este tipo de servicios adicionales, reduce los costos logísticos de los productos, ya que se evitan traslados innecesarios a la empresa donde son originarios, para su reelaboración y posterior distribución, solamente montando una pequeña línea de producción.
Diferenciación
Este tipo de servicios, no solo brindan a la empresa una oportunidad de ampliar su negocio, sino que también la diferencian de las demás, atrayendo nuevos clientes y permitiéndoles reducir costos, ahorrar tiempo y medios de producción al darle valor agregado a los productos, este proceso se denomina maquila o outsourcing.
Si usted quiere darle un valor agregado a su servicio de almacenaje, contáctenos, tenemos las soluciones tecnológicas que está buscando.